miércoles, 3 de abril de 2013

LA PIEL DE LO QUE "YA FUE"


Llevo una semana aproximadamente buceando por los abismos oceánicos, lagos, lagunas, pantanos, ríos caudalosos, arroyos, fuentes, charcos y alcantarillas de lo que viene a ser mi pasado, hipnotizado por la disparidad de momentos, tatuados todos ellos desde mi segunda infancia en algunas carpetas de colegio, en  decenas de cuadernos, en cientos de hojas sueltas y en un innumerable sinfín de objetos y soportes que estuvieron interesados en escuchar eternamente un grito o un susurro de tinta o de grafito. 

Entre todo este caótico bullicio de recuerdos y momentos está la filmografía (para mí esta sería la palabra correcta) de lo que, hasta ahora, es la parte más importante de mi vida y en ella hay muchos puertos de mar, muchos ciclos, muchas muertes y renacimientos, pero solo hay algo parecido a una crisálida o pupa , gigantesca eso sí, con aproximadamente 15.000.000 de habitantes en toda su extensión como estado. Una dura y perfecta envoltura para cambiar  la piel y abandonar el estado larvario para un gusano ansioso por tener alas...

A esa crisálida que aún anhelo y también a la ucronía que he vivido allí a lo largo de estos años posteriores, dedico esta poesía.


La piel de lo que ya fue y quiere volver a ser

El niño cósmico ha cruzado a la otra orilla,
donde la textura de las caracolas
se confunde con el cielo del amanecer.

Y allí…

Allí le esta esperando la complaciente memoria
aún vestida con túnica de perversas radiales,
tan luminosas que ciegan lo que “ya fue”.

De sus párpados nacen sendas alas de mariposa
que se agitan bailando, volando, dejando llover
miles de ínfimas escamas en cada pestañeo.

Y al deslizarse su envoltura piel abajo,
abatida por la fuerza de la impía gravedad,
se revela la pálida desnudez de los recuerdos.

Pero no importa…

Porque el sol esta aquí con su casaca flamante,
dispuesto a teñir de flores la convexa lindeza de tus hombros.


Ilustración: el regreso azteca del niño Quijote (1996, dibujado en un avión ) Marino Muñoz


viernes, 10 de febrero de 2012

MI TARJETA DE VISITA







Tarjeta de Visita personal : (2012) por Marino Muñoz

Inspirada en esta otra joya "vintage" , encontrada rebuscando por ahí...





miércoles, 25 de enero de 2012



MÚSICA CONTRA EL OLVIDO


Diseño e lustración  por Marino Muñoz (2012)

viernes, 10 de septiembre de 2010

DIABLO PERRO VIEJO ENAMORADO (2005)


Cabreado he seguido caminando entre la maleza y la niebla del maldito desamor. Calaveras y fantasmas me acompañaban hurgando la herida, en un eterno retorno intermitente que se ha espiazao, expandiéndose en un universo interior como un cáncer con contorno obsesivo.

Ella hace tiempo cambio de planeta, era fácil, solo una frívola cuestión de dejarse llevar por una nada de piel naranja y el débil decorado de una nave espacial; Fabricada de papel maché en clases de plástica y trabajos manuales; papel, de ese que al arder, desaparece en un pispás y no vuelve a ser jamás.

Ahora conjuro al espejo y le pido que deje de reflejarme de una jodida vez, porque quiero desaparecer en el cielo; para ver y volver, volver a querer, para olvidar estigmas, cicatrices y el hedor de tu sangre al llover. Luna es cómplice y yo, ya mas no puedo perder.

Nuestro infierno en el tiempo quedara, no fue justo encerrarme en un satélite de tu vida, Yo no escogí el sofá, ni calcule las distancias entre nuestros cuerpos, ni escupía udas sobre nuestras apariencias, solo me dedicaba a diseñar océanos para hacerte soñar.

Ya tranquilo marchare, criando líquenes para protegerme del frío y amando de nuevo como si nunca lo hubiera hecho. Perder ,en la medida de lo posible, ese ingrato y envenenado recuerdo hueco. Ademas de este oscuro y afilado sentimiento de diablo perro viejo.

Icono: Silk cry (2002-2005) por Marino Muñoz

lunes, 6 de septiembre de 2010

MANDALA PARA MI PADRE




CON LA FUERZA DE UN DRAGÓN HECHO CON ESCAMAS DE VIDA,
QUE BRILLAN COMO LAMPARAS DE SODIO EN UN POZO NEGRO,
RESURGE MI PADRE DE LAS CENIZAS DE SU SOLEMNE FÉNIX,
PARA REGOCIJO Y ALEGRÍA DE SUS PARTÍCULAS SUB-ATÓMICAS

lustración: Marino Muñoz Trujillo (2008) por Marino Muñoz

miércoles, 28 de julio de 2010

Noches de blanco Satén




Después de perderme en un laberinto, caigo rendida ante un cuerpo que permite ser explorado sin rincones secretos a mi sutil tacto.
Me envuelve de nuevo la tentación del placer que me persiguió antaño y me entrego, dispuesta solamente a sentir, bloqueando la razón vencida por el roce de tu piel.
Me relajo porque sé que ambos hemos coincidido en el mismo cuento sin que el azar intervenga.
Intento escribir ese poema erótico que me pidieron tus ojos pero recuerdo el fuego de una noche, que se alargaba demasiado aún a sabiendas de que desembocaría en lo inevitable.
Escuchábamos los susurros de las sábanas que nos ofrecían un lupanar privado cada vez que nuestras miradas chocaban suavemente.
Pretendo de nuevo encontrar unas palabras que suban la temperatura pero me dejo llevar cada vez que tu lengua roza la mía.
Lo cierto es que te dejaría jugar un poco más, si tú quisieras…
Permitiría que mi cuerpo se estremeciera en un sinfín de escalofríos, encadenando los gemidos que brotan de cada orgasmo que me regalas.
Te regalaría mi piel para que la embadurnaras de aceite calentando mis poros, mientras paseas las yemas de tus dedos traviesamente, esquivando el punto exacto que será la meta de tu recorrido.
Espero hasta no poder más porque sé que te gusta verme así; ardiendo, pidiendo, exigiendo…
Persigo de nuevo ese verso que te empuje a arrancarme la ropa sin freno, que te arrastre a penetrarme varias veces hasta caer exhaustos, que te haga volar mientras derramas tu jugo caliente entre mis muslos.
Entonces busco un pañuelo de seda para que vendes mis ojos.
Dejo que me ates presionando débilmente mis muñecas y tomes mi cuerpo.
Accedo a convertir cada rincón de mí en esa sensual estrofa.
Consiento que lamas mis pechos hasta notar la dureza de mis pezones.
Acepto jugar a conquistarnos eternamente, sin conseguirlo.
Te concedo saborearme a medias y alargar la partida hasta manchar, arrugar, calentar… romper estas sábanas, que ayer nos susurraron y entre las que hoy gritamos.

Cristina Serrano  (Vaivenes e insomnios) 

Ilustración: Lecturas eróticas in white satin (2010) Marino Muñoz

lunes, 12 de julio de 2010

LA ROSA DE LOS VIENTOS


"Caballeros: Hora es de montar, hora es de internarnos en nuestros montes, hora es de lamer nuestras heridas. Volveremos, y cuando volvamos seremos millones. Fuerza y Honor para todos. Gloria eterna a La Rosa de los Vientos. Hasta siempre amigos.

Juan Antonio Cebrián (1965-2007)




Work-art: Portada diseñada para un doble CD musical de este conocido programa de Radio (2004) por Marino Muñoz

CELTAS CORTOS

















A veces llega un momento en que

te haces viejo de repente
sin arrugas en la frente,
pero con ganas de morir.





Work-art: Portada utilizada para un recopilatorio de Celtas Cortos patrocinado por Cadena 100 (2003) por Marino Muñoz

SI YO FUERA DIOS, DEJARIA DE SERLO.


Si yo fuera Dios, nunca podría ser Dios
me marcharía al otro lado de la noche
cansado de mi, cansado de Dios
cansado de hacer sufrir, de vivir
y mas que nada, cansado de estar solo.


Si yo fuera Dios
y tu me pidieras mi vida
quieres saber lo que haría
fijate lo que te digo, escucha, mira
que sin dudar ni un momento
te juro por mi, te juro por Dios
que te la daría.


Noche que te vas, dame la mano, noche que te vas
noche que te vas, dame la mano, noche que te vas
noche que te vas, dame la mano, noche que te vas
noche que te vas, dame la mano, noche que te vas.

Estrofas finales de la canción "si yo fuera Dios" de Los Suaves





Work-art: Portada utilizada para el single promocional (2003) por Marino Muñoz

viernes, 2 de julio de 2010

BELLEZA FATAL


La “Belleza” es un peligroso hipnótico con serios efectos secundarios y contraindicaciones.


En el caso de ser consumida con cierta asiduidad produce dependencia, caos empírico y tristeza crónica.

Una sobredosis de esta substancia abstracta puede resultar dramáticamente letal.




Fotografia: Inevitable death of the spread winged Dave Sewell
Cont@cto